Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

viernes, 8 de febrero de 2013

Reconstruyendo un crucero para los peatones

Un video que deben ver quienes tienen responsabilidades en el diseño de la ciudad y el control del trafico.

Un excelente ejemplo de como, al tener clara la vision de ciudad que se quiere, diseñada para el peaton, se plantean soluciones inteligentes, seguras, eficaces y eficientes par crear lugares atractivos, adonde la gente quiere acudir. Un lugar significativo para la comunidad.

La claridad de los conceptos y el analisis de las condiciones a la luz de las experiencias pasadas, modifican la manera como se resuelven las diversas situaciones conflictivas en el trafico y el espacio publico de las ciudades. 

Reconstruyendo un crucero para los peatones


Archibaldo Hope
Salvo Lomas Chapultepec, A.C.

Tel. 8421-9939

www.salvolomas.org
Facebook salvolomas
Twitter  @salvolomas
Preservemos Lomas preponderantemente habitacional unifamiliar.
!Participa, y se parte de la solucion!, denuncia las oficinas que detectes.
No dudes que un pequeño grupo de personas comprometidas y perseverantes pueda cambiar el mundo, en la historia es lo que siempre ha sucedido.

No imprimir si no es necesario. Protejamos el Medio Ambiente

Lecciones de la Revolucion en el Estacionamiento de Zurich: Op-Ed

Media_httpnetworkdisp_uzyfa

Un caso interesante de politica publica consistente y congruente con el objetivo de mejorar la calidad de vida, el espacio publico y la movilidad en la ciudad.

jueves, 7 de febrero de 2013

martes, 5 de febrero de 2013

EUA Un Verdadero Desastre en el tema de Caminabilidad - The Atlantic Cities

Media_httpcdntheatlan_jfjgb

Peaton y Ciclistas no aparecen en ningun plan o proyecto de desarrollo urbano, entes anacronicos que estorban a los Usos y Costumbres de planeacion urbana centrada en el coche.

domingo, 3 de febrero de 2013

La Clave esta en Densificar « making cities for people …

Media_httpgehlarchite_oavop

No piensen en grandes torres ni en sombreados cañones urbanos como una consecuencia ineludible de tener una ciudad densa, vertical y compacta; Por ejemplo, Barcelona, es una ciudad con alta densidad, pero con edificios a escala humana de ±8 pisos y calles amplias, amables, llenas de vida, gente y vibrantes de accion. La alta densidad le permite soportar un buen sistema de transporte publico y una variada mezcla de usos diversos. 

viernes, 1 de febrero de 2013

Colonia Roma, con amor a los 110 años. Homenaje a una de las mas atractivas zonas de la ciudad

Media_httpmexicotrans_hzlwr

Colonia que a pesar de la barbarie y desprecio de los propietarios de sus inmuebles y de arquitectos y desarrolladores inmobiliarios del tipo 'Destroyer', ha logrado sobrevivir 110 años conservando un muy grande acervo de edificaciones de mucha belleza y caracter domestico y a la vez monumental.