Foro para aportar y difundir, comentar y discutir conceptos, ideas y sugerencias que ayuden a encontrar soluciones inteligentes y sustentables a largo plazo al problema de movilidad-tráfico en el nor-poniente del valle de México, conservando las Lomas de Chapultepec como la zona residencial mejor planeada y diseñada en el D.F.
En defensa del patrimonio urbano de la ciudad
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.
domingo, 31 de marzo de 2013
10 razones por las que apoyar las Zonas 30
jueves, 14 de marzo de 2013
Lo que Perdemos Cuando Nuestros Niños No Pueden Jugar en su Propia Calle - The Atlantic Cities
El automovil le ha robado a los niños ese espacio de juego, de interaccion e intercambio social, cultural, deportivo que era la calle del vecindario donde se juntaban a jugar todos los niños de la cuadra, ahi se conocian aprendian a tratarse, a respetarse a ayudarse a cuidarse. Hoy es una aberracion que la salida de los niños a jugar a la calle deba ser una actividad regulada, programada, autorizada y supervisada. La libertad y la capacidad de juicio que se desarrollaba en los niños auto controlandose y cuidandose entre todos al jugar en la calle el automovil se las ha robado.
domingo, 10 de marzo de 2013
Ciudades a 30 km/h máximo | 30kmh ES
Si el orden de prioridades en la ciudad es lo que @ManceraMiguelMX dice, entonces para darle la prioridad al peaton debemos bajar la velocidad maxima del transito urbano a 30 KmH, a esa velocidad habra muchos menos accidentes y los que se den seran mucho menos graves para peatones, ciclistas y otros automoviles. A esa velocidad, el compartir la calle entre bicicletas, autos y peatones no es peligroso, se vuelve innecesario hacer carriles bici segregados, asimismo, los topes y muchos semaforos serian innecesarios en una ciudad en la que todos los coche transitan a 30 kmh o menos, el trafico fluira mas suavemente, con menos arranques y frenadas, y menos contaminacion y la capacidad de aforo de las calles no se vera reducida debido a que a esa velocidad la separacion entre tu coche y el que transita delante de ti puede disminuir y cada auto requiere menos metros de calle. La contaminacion por ruido tambien disminuye porque a esa velocidad el ruido que generan los autos es menor.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
CALLES PARA LA GENTE
Un pequeño y practico manual de acciones tendientes a devolver la posesion y señprio de la calle a su legitimo y original propietario - El Peaton -. Estas acciones implican desincentivar el uso del automovil, dificultando su uso -cobrando por estacionar en la calle, cobrandole peaje por uso de vialidades y acceso a zonas congestionadas, limitando la cantidad maxima de estacionamiento disponible en edificios y comercios, reduciendo su territorio -carriles de las calles- moderando su poder destructor y de disturbar la vida al nivel del peaton y del ciclista -disminuyendo la velocidad maxima y obligandolo a disminuirla aun mas en los lugares necesarios
viernes, 24 de agosto de 2012
Propulsion Pedestre, que condiciones hacen que camines mas | Steve Mouzon
Propulsion Pedestre es la caracteristica de una calle que te tienta a caminar mas de lo que caminarias en calles comunes...literalmente te impulsa por el camino. Es lo que te hace caminar y seguir caminando por las calles de Paris en un dia nublado y solo detenerte cuando comienza a llover, y guarecido bajo un toldo, esperas a que amaine para, continuar tu caminata.
Lo opuesto es la Obstruccion Peatonal. Esto sucede en un lote de estacionamiento de un 'outlet o centro comercial', donde ls rxperiencia de caminar es tan mala que todos nos 'montamos' en el coche para ir de la tienda Gap a la tienda BestBuy.
sábado, 7 de julio de 2012
De Aparadores, Oficinas bancarias sin alma y la muerte lenta del Alto 'West Side' de Nora Ephrons - Neighborhoods - The Atlantic Cities
Las comunidades estan combatiendo, mediante ordenamientos de zonificacion, la esteril uniformidad de las calles ocupadas por oficinas bancarias, y comercios de cadenas que desplazan a los comerciantes locales que le dan vida y diversidad en oferta de productos y de paisaje urbano, mezcla indispensable para conservar el atractivo y la vitalidad de la calle.
Esto es algo que debemos pensar en el DF, que esta siendo tapizado por cientos de calcas de tiendas Oxxo, Matador, Alianza, SevenEleven, etcetera, de largas paredes sin chiste alguno de edificios de vivienda cerrados y aislados de la banqueta, de comercios con grandes frentes abiertos que acaparan la banqueta y limitan la diversidad y variedad de oferta comercial.
La avaricia insaciable comercial que no permite la existencia del 'otro'.
domingo, 17 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
La Calle, como Lugar « Project for Public Spaces - Placemaking for Communities
Las ciudades de avanzada, estan cada dia mas preocupadas de las consecuencias perjudiciales de diseñar las calles que funcionan exclusivamente para la eficiencia del movimiento de los automoviles, en contraposicion a aquellas calles que atienden a las mas amplias necesidades economicas y sociales de las comunidades - peatones de todas las edades, ciclistas, personas con discapacidades fisicas y mentales, los comerciantes locales, los profesionistas del vecindario, los visitantes eventuales y consuetudinarios-.
martes, 22 de mayo de 2012
Calles Completas: Una Talla No Queda a Todos -video-« Project for Public Spaces - Placemaking for Communities
Una explicaion sencilla y muy grafica de lo que es y lo que no es una Calle Completa
viernes, 18 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Como Salvar a Suburbia?, Pon a la Comunidad de tu Lado | ArchDaily
viernes, 27 de abril de 2012
Propulsion Pedestre | the Original Green | Steve Mouzon
Propulsion Pedestre es una cualidad de ciertas calles que te anima a seguir caminando mas de lo que caminarias en calles menores... literalmente es un impulso que te empuja a lo largo del camino. Es por eso que puedes caminar muchos kilometros por las calles de Paris en un dia de lluvia, solo deteniendote cuando empieza a llover y aun asi, te refugias bajo el toldo del pequeño cafe en la banqueta para continuar en tu camino al momento de parar la lluvia
Lo opuesto a Propulsion Pedestre es la Obstruccion Pedestre. Esto es lo que pasa en el grande esatacionamiento de un 'centro comercial', donde la experiencia de caminar es tan mala que a veces preferimos tomar al auto para ir de Old Navy a Best Buy.
Los Nuevos Urbanistas hablan sobre la caminata de 5 minutos, que equivale a 400 mts. En teoria, un adulto promedio prefiere caminar y no manejar si su destino esta a menos de 5 minutos. Sin embargo, como hemos visto, la Propulsion Pedestre puede hacer que esta distancia incremente radicalmente en una red de grandes calles como las que hay en el centro de Londres, Roma, Paris, Charleston, Boston, etc. De igual modo, la Obstruccion Pedestre, puede acortar esa distancia dramaticamente. ¿Que tanto quisieras caminar en un mar de estacionamiento? "No mas de lo absolutamente necesario", sera la respuesta mas probable.
Como opera esto?. La Propulsion Pedestre parece depender de diversos factores. De estos, el mas importante es lo que le llamo "Entretenimiento Pedestre". Sencillamente, mientras mas entretienes los ojos de los peatones, estos caminaran mas lejos. Algo de este entretenimiento ocurre simplemente debido a la geometria. Si la banqueta esta cercana a los edificios, entonces tu vision puede cambiar mas frecuentemente. Pero si los edificios estan remetidos de la banqueta, entonces para que cambie tu vision apreciablemente, tardara mas tiempo. Imaginate caminando por la Calle Principal con aparadores a distancia de tu codo. Ahora imaginate caminando en la banqueta de un Parque Corporativo, con los aburridos edificios de oficinas remetidos decenas de metros de la calle. Esta claro el porque nadie camina en un Parque Corporativo. (Esto se ve en Plaza Carso)
El ancho de los edificios tambien importa. Caminas mas rapidamente por edificios mas cortos en lotes angostos que por edificios mas anchos. Un diseño interesante del edificio es tambien importante. Una pared lisa mata todo interes en el peaton, en tanto un aparador lleno de articulos atractivos, realza el Entretenimiento Pedestre (incrementando asi la Propulsion Pedestre) tanto como cualquier cosa.
Los interesante es que de las cosas que encontramos mas entretenida es la propia gente. Calles llenas de gente atraen mas gente aun, mientras que calles desiertas nos ahuyentan y pueden darnos miedo. Pareciera como si las ricas enriquecen mas y las pobres empobrecen mas... pero hablamos de calles ricas o pobres en peatones. Sin embargo esto puede no ser verdad, porque si creas un entramado de calles atractivas a los peatones, entonces habra muchos los que acudan. Pero si el lugar esta dominado por el auto, entonces nadie caminara aun si hubieran algunas cuadras buenas. Mi casa es un ejemplo clasico. Ve al norte de la calle 21 en Miami Beach y solo encontraras autos. Pero en la Playa Sur, la gente camina por todos lados.. tanto asi que le han bautizado como "las 21 calles mas Excitantes del Planeta"
~ Steve Mouzon traducido por Archibaldo Hope