Interesante articulo que destaca diez lecciones aprendidas de las grandes ciudades bicicleteras de Europa y Asia.
Foro para aportar y difundir, comentar y discutir conceptos, ideas y sugerencias que ayuden a encontrar soluciones inteligentes y sustentables a largo plazo al problema de movilidad-tráfico en el nor-poniente del valle de México, conservando las Lomas de Chapultepec como la zona residencial mejor planeada y diseñada en el D.F.
En defensa del patrimonio urbano de la ciudad
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.
lunes, 27 de agosto de 2012
martes, 31 de julio de 2012
Cuida tu vida, no camines, eso dice la SSP de @m_ebrard | 24 Horas
miércoles, 15 de junio de 2011
Calles Compartidas: Es Mas que Carriles Ciclistas
- Info
Complete Streets: It’s About More Than Bike Lanes
How a few simple changes have transformed streets in New York City.
posted Jun 07, 2011
Over the last several years, New York City has transformed its transportation system through street redesign, providing safer streets for pedestrians, cyclists, and drivers. Improvements like bike lanes and bus-only lanes have not only provided more efficient means of transportation, but have also led to fewer injuries due to diminished speeding, shorter pedestrian crossings, less lane-shifting, and more predictable movements for drivers.
In this video, Streetfilms looks at three of the most recent street redesign projects to show how the city is moving toward a safer, greener future.
Video from Streetfilms.org
Interested?
- Cycle City, USA
How Portland plans to become the first world-class bike city in America.
- No Car, No Problem
How one man's choice to live car-free brought him more in touch with his neighbors, his community, and himself.- The Interstate Bicycling System
A system of bicycle routes to connect the nation? It’s happening.YES! Magazine encourages you to make free use of this article by taking these easy steps. rleisher. (2011, June 06). Complete Streets: It’s About More Than Bike Lanes. Retrieved June 11, 2011, from YES! Magazine Web site: http://www.yesmagazine.org/planet/complete-streets-its-about-more-than-bike-l...> This work is licensed under a Creative Commons License
Durante los ultimos años, la ciudad de Nueva York ha transformado su sistema de transportacion mediante el rediseño de sus calles, ofreciendo a los peatones, los ciclistas y los autos, calles mas seguras. Las mejoras, como los carriles bici y el carril exclusivo para autobuses, no solo ofrecen medios mas eficientes de transporte, sino tambien han provocado que haya menos accidentes y menos heridos graves, que los cruces peatonales sean mas cortos, menos cambios de carril y mas predecibles acciones de los conductores.
jueves, 21 de abril de 2011
Creando ciudades para la gente mediante el diseño integral « making cities for people …
La sociedad Americana de Arquitectos del Paisaje entrevista a Jan Gehl sobre su libro Haciendo Ciudades Para la Gente, mediante un diseño integral.
El problema esta en que en los ultimos 50 años las disciplinas relacionadas con la ciudad -arquitectura, arquitectura del paisaje, ingenieria de transito- han olvidado a la gente, no la han tomado en consideracion en el diseño de la ciudad.
viernes, 15 de abril de 2011
Pasivando el Trafico - Streetfilms | MBA
What’s the most effective way to make city streets safer? As Chicago Alderman Mary Ann Smith told Streetfilms, “Signs don’t do the job, even having police officers on the corner does not do the job.” To prevent traffic injuries and deaths, you need to change how the street functions and make it feel slower for drivers. You need traffic calming.
Traffic calming takes many forms and can describe any measure taken to reduce traffic speeds, improve safety, and make using the street a better overall experience. The most effective traffic calming measures are those that influence drivers to “behave in a civilized manner,” as Smith put it.
Changes like curb extensions, neck-downs, and bike lanes are all traffic calmers that save lives by sending the signal for drivers to slow down. In this Streetfilm we highlight some exemplary traffic calming projects from cities across the country.
Streetfilms would like to thank The Fund for the Environment & Urban Life for making this series possible.
Calmar el Trafico, es algo que adopta diversas formas, es cualquier accion que se toma para disminuir la velocidad del trafico, mejorar la seguridad y hacer del uso de la calle una experiencia mas amable. La medidas mas efectivas para calmar el trafico son aquellas que influyen en los conductores a comportarse de manera civilizada.