Nuestros ineptos ¿servidores? publicos encargados del transporte publico -Armando Quintero, Bernardo Navarro y Martin Mejia- y su jefe el aun mas inepto e incapaz, Marcelo Ebrard, quien no ha podido cumplir ni el 20% de sus promesas de campaña ni su plan verde en transporte publico sostenible y ha sido impotente para controlar y erradicar a los microbuseros, y quiere gobernar el pais, les pido que lean esta nota y que comiencen a trabajar por crear el SISTEMA INTEGRAL de Transporte Publico, y en su concepcion integren estos servicios que ayudan al usuario a aprovechar mejor lo que el sistema ofrece y de ahi usarlo mas.
Foro para aportar y difundir, comentar y discutir conceptos, ideas y sugerencias que ayuden a encontrar soluciones inteligentes y sustentables a largo plazo al problema de movilidad-tráfico en el nor-poniente del valle de México, conservando las Lomas de Chapultepec como la zona residencial mejor planeada y diseñada en el D.F.
En defensa del patrimonio urbano de la ciudad
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Navega por Madrid, la web de la EMT con todas las rutas de autobús
viernes, 12 de agosto de 2011
Mapnificent visualiza el tiempo de recorrido del transporte publico, un sistema mas exitante de lo que suena (video) -- Engadget
Uso de la tecnologia de informacion para mejorar el servicio a los usuarios del transporte publico.
Teniendo transporte con prioridad en la calle y GPS, se conoce la situacion de cada unidad en tiempo real y los tiempos de arribo a cada parada y asi es posible ofrecer un servicio de informacion al celular del pasajero que le indica la hora en que pasara el autobus por la parada en que aostumbra abordarlo y el tiempo en llegar a su destino.
sábado, 30 de julio de 2011
¿Por qué es necesario que la información del Sistema de Transporte también esté integrada?
Transporte Publico Integrado debe llevar aparejado un servicio de informacion integrada.
Gracias a la ineptitud e incapacidad de Marcelo Ebrard y su nefasto secretario de transportes Armando Quintero, en la ciudad de Mexico, el gobierno aun no comprende lo que es un SISTEMA, y menos les dan la nuronas para saber que es integrado, y aun menos lo que es un sistema de informacion. Estas personas mantenidas por los ciudadanos no saben lo que es transladarse diariamente en transporte publico y porlo tanto no tienen el mas minimo respeto por los ciudadanos usuarios de este caos que llaman concesionarios del transporte publico. Muy lucrativo para sus campañas, por cierto.