Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Espacio vital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio vital. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2013

Lugares con Genio :: Lugares con Genio

Serie de podcasts conducidos por Fernando Savater recorriendo diversas ciudades del mundo. Ademas de las histrias que nos relata, algo que vale la pena ver y observar son las escenas urbanas, los lugares publicos, con los inumerables detalles de las texturas, colores, escala, pavimentos, escultura, relacion vano/macizo, etc.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Porque, la Estaciones de Transporte diseñadas con los No pasajeros en mente Son mas Exitosas | Planetizen

Media_httpwwwplanetiz_tbsda

Un articulo relevante ahora que quieren construir Centros de Transferencia en las terminales de la red del Metro y algunas estaciones intermedias. Hay que pensar en edificios y lugares publicos que duren 100 años y sean lugares atrayentes y de intercambio e interaccion de la comunidad.

martes, 20 de noviembre de 2012

Streetfilms | Frente para Estacionamiento o Frente Jardinado, cual es mas valioso para ti?

By contrast the east side of the street is filled with gardens, art and beautiful trees.  It's really hard to believe this is the same block!

La foto de arriba, muestra los patios frontales de las casas con entradas de estacionamiento pavmentadas. La foto de abajo, muestra los patios frontales de las casas jardinados, arbolados y sin autos estacionados Dificil creer que se trata de fotos de la misma calle. 

Aprecien la enorme diferencia que hay entre una acera con los frentes de las casas convertidos en estacionamientos pavimentados para los coches y la acera de enfrente con los frentes de las casas jardinados, arbolados y sin estacionamiento en el predio, solo en calle.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Podremos construir ciudad con departamentos del tamaño de un cajon de estacionamiento?

Media_httpmediatreehu_liisg

La ciudad debe tener mezcla abundante de vivienda de diverso tipo, tamaño y precio, y en su entorno deben de convivir una rica mezcla de usos de suelo y actividades -comerciales, recreativas, culturales, educativas, de trabajo y de servicios- para que los minidepartamentos pueden ser exitosos, deben tener acceso a calles y espacios publicos de gran vitalidad donde haya mucha actividad e interaccion personal, que de esa manera suple el salon de recepcion personal, del que carece el minidepartamento al interior de la vivienda.