Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Permeabilidad entre calle y edificio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Permeabilidad entre calle y edificio. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

La Densidad ayuda a ofrecer beneficios publicos « City Block

viernes, 24 de agosto de 2012

Propulsion Pedestre, que condiciones hacen que camines mas | Steve Mouzon

Media_httpwwworiginal_vvpfe

Propulsion Pedestre es la caracteristica de una calle que te tienta a caminar mas de lo que caminarias en calles comunes...literalmente te impulsa por el camino. Es lo que te hace caminar y seguir caminando por las calles de Paris en un dia nublado y solo detenerte cuando comienza a llover, y guarecido bajo un toldo, esperas a que amaine para, continuar tu caminata.

Lo opuesto es la Obstruccion Peatonal. Esto sucede en un lote de estacionamiento de un 'outlet o centro comercial', donde ls rxperiencia de caminar es tan mala que todos nos 'montamos' en el coche para ir de la tienda Gap a la tienda BestBuy.

sábado, 7 de julio de 2012

De Aparadores, Oficinas bancarias sin alma y la muerte lenta del Alto 'West Side' de Nora Ephrons - Neighborhoods - The Atlantic Cities

Media_httpcdntheatlan_pgrfb

Las comunidades estan combatiendo, mediante ordenamientos de zonificacion, la esteril uniformidad de las calles ocupadas por oficinas bancarias, y comercios de cadenas que desplazan a los comerciantes locales que le dan vida y diversidad en oferta de productos y de paisaje urbano, mezcla indispensable para conservar el atractivo y la vitalidad de la calle.
Esto es algo que debemos pensar en el DF, que esta siendo tapizado por cientos de calcas de tiendas Oxxo, Matador, Alianza, SevenEleven, etcetera, de largas paredes sin chiste alguno de edificios de vivienda cerrados y aislados de la banqueta, de comercios con grandes frentes abiertos que acaparan la banqueta y limitan la diversidad y variedad de oferta comercial.
La avaricia insaciable comercial que no permite la existencia del 'otro'.

miércoles, 30 de mayo de 2012

La Calle, como Lugar « Project for Public Spaces - Placemaking for Communities

Media_httpwwwppsorggr_pnajv

Las ciudades de avanzada, estan cada dia mas preocupadas de las consecuencias perjudiciales de diseñar las calles que funcionan exclusivamente para la eficiencia del movimiento de los automoviles, en contraposicion a aquellas calles que atienden a las mas amplias necesidades economicas y sociales de las comunidades - peatones de todas las edades, ciclistas, personas con discapacidades fisicas y mentales, los comerciantes locales, los profesionistas del vecindario, los visitantes eventuales y consuetudinarios-.

martes, 22 de mayo de 2012

viernes, 27 de abril de 2012

Propulsion Pedestre | the Original Green | Steve Mouzon

via originalgreen.org
Media_httpwwworiginal_ipgnv

vibrant street scene on narrow pedestrian commercial street in Barcelona

   Propulsion Pedestre es una cualidad de ciertas calles que te anima a seguir caminando mas de lo que caminarias en calles menores... literalmente es un impulso que te empuja a lo largo del camino. Es por eso que puedes caminar muchos kilometros por las calles de Paris en un dia de lluvia, solo deteniendote cuando empieza a llover y aun asi, te refugias bajo el toldo del pequeño cafe en la banqueta para continuar en tu camino al momento de parar la lluvia 

  Lo opuesto a Propulsion Pedestre es la Obstruccion Pedestre. Esto es lo que pasa en el grande esatacionamiento de un 'centro comercial', donde la experiencia de caminar es tan mala que a veces preferimos tomar al auto para ir de Old Navy a Best Buy.  

vibrant street scene on narrow pedestrian commercial street in Barcelonaexcellent rambla filled with people in Tarragona, Spain

   Los Nuevos Urbanistas hablan sobre la caminata de 5 minutos, que equivale a 400 mts.  En teoria, un adulto promedio prefiere caminar y no manejar si su destino esta a menos de 5 minutos.  Sin embargo, como hemos visto, la Propulsion Pedestre puede hacer que esta distancia incremente radicalmente en una red de grandes calles como las que hay en el centro de Londres, Roma, Paris, Charleston, Boston, etc.  De igual modo, la Obstruccion Pedestre, puede acortar esa distancia dramaticamente. ¿Que tanto quisieras caminar en un mar de estacionamiento? "No mas de lo absolutamente necesario", sera la respuesta mas probable. 

   Como opera esto?.  La Propulsion Pedestre parece depender de diversos factores. De estos, el mas importante es lo que le llamo "Entretenimiento Pedestre". Sencillamente, mientras mas entretienes los ojos de los peatones, estos caminaran mas lejos. Algo de este entretenimiento ocurre simplemente debido a la geometria. Si la banqueta esta cercana a los edificios, entonces tu vision puede cambiar mas frecuentemente. Pero si los edificios estan remetidos de la banqueta, entonces para que cambie tu vision apreciablemente, tardara mas tiempo.  Imaginate caminando por la Calle Principal con aparadores a distancia de tu codo. Ahora imaginate caminando en la banqueta de un Parque Corporativo, con los aburridos edificios de oficinas remetidos decenas de metros de la calle. Esta claro el porque nadie camina en un Parque Corporativo. (Esto se ve en Plaza Carso)

man walking down Charleston sidewalk

   El ancho de los edificios tambien importa. Caminas mas rapidamente por edificios mas cortos en lotes angostos que por edificios mas anchos.  Un diseño interesante del edificio es tambien importante. Una pared lisa mata todo interes en el peaton, en tanto un aparador lleno de articulos atractivos, realza el Entretenimiento Pedestre (incrementando asi la Propulsion Pedestre) tanto como cualquier cosa. 

   Los interesante es que de las cosas que encontramos mas entretenida es la propia gente.  Calles llenas de gente atraen mas gente aun, mientras que calles desiertas nos ahuyentan y pueden darnos miedo.   Pareciera como si las ricas enriquecen mas y las pobres empobrecen mas... pero hablamos de calles ricas o pobres en peatones. Sin embargo esto puede no ser verdad, porque si creas un entramado de calles atractivas a los peatones, entonces habra muchos los que acudan. Pero si el lugar esta dominado por el auto, entonces nadie caminara aun si hubieran algunas cuadras buenas. Mi casa es un ejemplo clasico. Ve al norte de la calle 21 en Miami Beach y solo encontraras autos. Pero en la Playa Sur, la gente camina por todos lados.. tanto asi que le han bautizado como "las 21 calles mas Excitantes del Planeta"  


~ Steve Mouzon traducido por Archibaldo Hope

sábado, 17 de marzo de 2012

Mas Ligero, Mas Rapido y Mas Barato : Transforma Hoy tus Espacios Publicos | Sustainable Cities Collective

Media_httpwwwppsorgwp_pwgzg

Una serie de ideas de intervenciones sencillas, economicas y rapidas en el espacio publico para transformarlo en espacios atractivos que la gente disfrute y se apropie de ellos. Una manera facil y economica de experimentar las ideas sin comprometer recursos ni hacer obras.
Hay infinidad de lugares en la ciudad que podrian ser transformados en espacios publicos amables con unas cuanta macetas, pasto en rollo, una mesas y sillas y en un momento tienes un cafe o restaurante al aire libre

viernes, 9 de marzo de 2012

¿Porqué no Leemos sobre Arquitectura?

Media_httpgraphics8ny_udgfp

la arquitectura es la unica manifestacion del arte (cuando lo es) que no podemos evitar. La vemos de lejos, de cerca, caminamos junto y adentro de los edificios, y del entorno urbano que los rodea y que es influido, formado, deformado, mejorado o perjudicado por éstos. La arquitectura no toca y nos afecta en nuestras vidas de diversas maneras y durante todo nuestro paso por el mundo, y sin embargo poco hablamos de ella y mucho menos es lo que comprendemos de ella y de su impacto en nuestras vidas.
Nos faltan mas y mejores criticos de arquitectura que con un lenguaje llano y simple, comprensible para el comun de los mortales, nos haga ver las aportaciones buenas y malas que nos da cierto edificio, su impacto en la creacion de espacio publico amigable que fomente la convivencia y la interaccion de los ciudadanos, que es en el fondo el objeto de los edificios y de las ciudades.

viernes, 17 de febrero de 2012

Exponiendo el Comedor a la Calle: El Antes y Despues | Metro Jacksonville

Como el sacar la actividad de comer a la banqueta ayuda a darle vida y a hacerla mas atractiva y amable para todos. Se crea espacio publico amigable al peaton y y se incrementa la actividad y el valor economico de una calle o una zona.

domingo, 16 de octubre de 2011

Imaginando EUA Sin Shopping Malls | This Big City

Media_httpthisbigcity_ssydx

El shopping mall, en EUA es un tipo de desarrollo en decadencia y la frecuencia de fracasos y cierres que ha sufrido el sector en los ultimos 5 años es devastadora. Algunos se estan re inventando, transformandose en comunidades completas, incluyendo vivienda, oficinas, industria ligera, servicios profesionales, y espacios publicos vivibles y amables al peaton, otros estan condenados a la demolicion. En Mexico, los grandes desarrolladores, como siempre, basados en modelos ya superados y obsoletos y avanzando en sentido contrario a las mejores practicas mundiales, estan construyendo muchos centros comerciales en diversas zonas, acelerando la degradacion y destruccion de la ciudad, al segregarse y dar la espalda a la comunidad y el entorno local, al incentivar la movilidad en coche, con sus grandes estacionamientos, al no permitir o francamente impedir, a traves del diseño arquitectonico y del sitio, la integracion del centro comercial al comercio tradicional existente en la zona.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Re-pensando el Espacio Calle: Herramientas y Manuales de Diseño de Calle | Planetizen

Media_httpwwwplanetiz_lsnab

"Es facil olvidar que las calles no estan ahi nada mas para que la gente vaya de A a B. En realidad las calles tienen muchas otras funciones. Forman componentes vitales de areas residenciales y afectan grandemente la calidad de vida en general para la comunidad local"

lunes, 8 de agosto de 2011

Las Calles Completas o Compartidas son Calles con espacio para Todos | Autopia

Media_httpwwwwiredcom_tpeab

El paradigma de la calle convencional que gira alrededor de como llegar del punto A al B lo mas rapido posible esta cambiando y hoy se le ve como un problema. Hoy se busca que las calles sirvan a las necesidades de todos los actores en la comunidad -peatones, niños jugando, bicicletas, espacio publico de convivencia vecinal, transporte publico y autos.

domingo, 31 de julio de 2011

Jane Jacobs Platica | Planetizen

Una rara oportunidad de oir a la propia Jane Jacobs comentar y mostrar en un video los puntos que consideraba claves para tener un vecindario amable, lleno de vitalidad, donde se da la convivencia, caminable y seguro

lunes, 27 de junio de 2011

Andrés Duany explica por qué nuestras ciudades no funcionan | Ciudad Posible

Serie de videoconferencias de Andres Duany -Congreso del Nuevo Urbanismo- donde explica porque el modelo de desarrollo urbano basado en el automovil, con edificios monouso, segregacion de actividades, construcciones aisladas y apartadas de la calle, el espacio publico destinado casi exclusivamente al automovil, y eso no funciona, no crea ciudad, no desarrolla comunidades. Muy recomendable para todos aquellos politicos y ciudadanos que se enorgullecen de que se construyan obras faraonicas para el automovil aunque no sirvan para nada salvo para destruir su ciudad y su comunidad.