Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Urbanismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

La reconquista de la calle. Hacia ciudades más humanas | Revista ISTMO

Media_httpistmomxrevi_mceeh

Un buen articulo sobre como hemos perdido la ciudad para los peatones al cederle al automovil la mayor parte del espacio publico y con ello hemos deshumanizado la ciudad y degradado la calidad de vida de los vecinos. Se debe restringir al auto, darle prioridad al peaton, al ciclista y recuperar espacio publico.

jueves, 8 de marzo de 2012

Urbanistas Conocen TED | Agitadores del lugar y Hacedores de la Noticia

Conferencias de varios urbanistas de fama mundial, que con su pensamiento, razonamiento y su vision contraintuitiva al estatus, han cambiado los paradigmas de la profesion y en el proceso han sido los generadores de noticias sobre los temas urbanos mas relevante para la ciudades modernas y la vida de las personas dentro de estas.

jueves, 5 de enero de 2012

Seis Temas Urbanistas para el 2012 - Neighborhoods - The Atlantic Cities

Media_httpcdntheatlan_zxpir

Constituyen una lista basica de los temas y acciones a tomar para llegar a tener ciudades mas amables, con mas vitalidad, equidad y diversidad. Ciudades que promueva la convivencia y el intercambio de ideas que los contactos fisicos y visuales en el espacio publico surgen y se multiplican

martes, 4 de enero de 2011

Otro Sistema de Transporte de excelencia | RATP.fr - Accueil

En Paris el Sistema de Transporte tambien es programado, operado y controlado por una entidad unica.

Un servicio de Vanguardia en una verdadera ciudad de Vanguardia; en comparacion la Ciudad de Mexico esta en el último lugar de la ultima retaguardia.

Gracias a la ineptitud, incapacidad e indolencia de Ebrard y sus colaboradores, alcanzaremos un record de Guinness mas, como la ciudad con el peor transporte publico para su población.

Accedan al sitio y vean la riqueza y abundancia de la informacion disponible y la manera como se involucra a la ciudadania en las discusiones sobre la planeacion de los servicios a proporcionar.