Como Boston se salvo de la devastacion y ruptura del tejido urbano que le habria ocasionado una autopista urbana pesimamente concebida y totalmente innecesaria e inutil. Como son TODAS las autopistas urbanas y Supervias. Instrumentos de destruccion de la ciudad y de la convivencia humana en ella
Foro para aportar y difundir, comentar y discutir conceptos, ideas y sugerencias que ayuden a encontrar soluciones inteligentes y sustentables a largo plazo al problema de movilidad-tráfico en el nor-poniente del valle de México, conservando las Lomas de Chapultepec como la zona residencial mejor planeada y diseñada en el D.F.
En defensa del patrimonio urbano de la ciudad
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.
miércoles, 16 de mayo de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Autopistas urbanas sin futuro | Kaid Benfield's Blog | Switchboard, from NRDC
Articulo y video que explica porque las autopistas urbanas en su mayoria son perjudiciales para la comunidad y no sirven para disminuir los congestionamientos de trafico.
domingo, 1 de abril de 2012
La Vida y Muerte de las Autopistas Urbanas
Documento elaborado por el ITDP que explica como nacieron las carreteras urbanas, con que objeto, como fue que no sirvieron para eliminar el problema que se pretendia y peor aun, lo agravaron.
Como generaron muchos perjuicios a la ciudad, vaciaron las zonas centricas, segregaron barrios y ciudad, destruyeron el entorno urbano, propiciaron un incremento en la criminalidad y un decremento en la actividad economica y la convivencia vecinal.
Porque no deben construirse mas y porque las que estan deben demolerse para restablecer la traza urbana original, la conectividad del entorno urbano, la vida comunitaria y le vitalidad urbana
martes, 13 de marzo de 2012
La paradoja de Braess, o cómo arruinar el tráfico entre Pelotillehue y Buenas Peras « Pedestre
Las autopistas urbanas pueden tener efectos totalmente opuestos a los esperados por los 'planeadores'. Ha sucedido muchas veces y seguira sucediendo a futuro. Caso notable ha sido el de Seul con el viaducto sobre el rio Cheonggyecheon y el de San Francisco con el Embarcadero Freeway
sábado, 10 de marzo de 2012
Hacer pasar por enmedio de la ciudad a las autopistas ha sido un costosisimo error, casi siempre. ¿Y Ahora Que Hacemos? | Kaid Benfield's Blog
Eisenhower never intended that the Interstates be built through densely populated cities.
A memorandum of a 1960 meeting in the Oval Office, available in the archives of Eisenhower’s presidency, makes this crystal-clear:
“[The President] went on to say that the matter of running Interstate routes through the congested parts of the cities was entirely against his original concept and wishes; that he never anticipated that the program would turn out this way . . . and that he was certainly not aware of any concept of using the program to build up an extensive intra-city route network as part of the program he sponsored. He added that those who had not advised him that such was being done, and those who steered the program in such a direction, had not followed his wishes.”
The Secretary of Commerce and head of the Federal Highway Administration were in the room. (Thanks to urban transportation whiz Rick Hall for finding this memo.)
sábado, 21 de enero de 2012
Ciudades para Personas - J. Gehl: mortensenfilm.dk
Un video que expone las caracteristicas necesarias y deseables de una ciudad planeada y diseñada alrededor de las personas, para ser un espacio amable, de convivencia y contacto interpersonal, vital e interesante. Ver las comparaciones contra lo peor de la arquitectura y urbanismo autocentrico que nos han impuesto desde los años 50's.
Podriamos hacer algo similar grabando la vida autocentrica en Interlomas, Teca, Herradura y la vida en Polanco, La Condesa/Roma, y algunas zonas de Lomas
viernes, 14 de octubre de 2011
Más vías no son la vía. El problema de las autopistas elevadas | Plataforma Urbana
Las autopistas urbana son un elemento extremadamente nocivo para las ciudades, segregan a la gente, dividen barrios, imposibilitan la convivencia y la accesibilidad de peatones y bicicletas, deterioran el entorno urbano a su vera y causan una minusvalia patrimonial, inducen trafico y generan congestionamientos.