Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Lugares Significativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares Significativos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Comunidades Informadas y Comprometidas a traves de "Haciendo Lugares": Building off of Knight Foundation’s Soul of the Community

Media_httpwwwppsorgwp_dgxcp
via ht.ly

Project for Public Spaces |

sábado, 9 de febrero de 2013

La Oportunidad es Local (No puedes comprar una nueva Economia) | Project for Public Spaces

Media_httpwwwppsorgwp_csbji

Los 'Lugares' verdaderamente grandes -de grandeza, no de tamaño- no se construyen de cero para atraer gente de otros lugares: los mejores 'Lugares' han evolucionado hasta convertirse en destinos multi usos a lo largo del tiempo: años, decadas, centurias. Estos lugares son reflejo de las comunidades que los rodean, y no a la inversa. En ultima instancia, crear 'Lugares' se trata mas de la identificacion y desarrollo de talento local, que no de la atraccion de talento de fuera

lunes, 28 de mayo de 2012

10 Grandes Peliculas para Creadores de Lugares urbanos Significativos - Placemaking for Communities

Media_httpwwwppsorgwp_ysaup

En muchisimas peliculas, la ciudad -Nueva York o Cairo- es un elemento muy importante dentro de la trama o es uno de los personajes principales de la pelicula. Generalmente se muestran los lugares mas significativos y distintivos, los paisajes urbanos mas conotados y en particular aquellos Lugares que hacen de esa ciudad una comunidad que convive e interactua.
Aqui hay una seleccion de diez peliculas que todo urbanista profesional o aficionado debe ver para apreciar que es lo que Crea un Lugar significativo.

sábado, 12 de mayo de 2012

8 Grandes Peliculas para Creadores de Lugares

Media_httpwwwppsorgwp_kkxvw
via ht.ly

Otras sugerencias de peliculas de interes urbanistico por que muestran lo que crea un Lugar Significativo

sábado, 7 de abril de 2012

Crear Lugares Significativos es.... (Placemaking is...)

En 2006 preguntamos a la gente como definiria "Crear un Lugar Significativo". La respuesta -mas de 750 definiciones remitidas de todos los confines del mundo-, fue abrumadora. A continuacion una seleccion que resalta algunas de las mejores definiciones y muestra tanto la diversidad, como las sorprendentes comunalidades, en cientos de respuestas recibidas

Crear Lugares Significativos es...(Placemaking is… )

“... hacer del Espacio Publico un Espacio Vivible."

"...una funcion humana dinamica: es un acto de liberacion, de reclamacion y de embellecimiento, es el verdadero empoderamiento humano" 

"...creando para todos"

"...abrir tu corazon a la belleza de una comunidad"

"...la semilla de la democracia"

"...reconocer que las ciudades no son simplemente una coleccion de personas, sino que pueden ser lugares de bellezas e inovacion"

"...sintiendo que tu perteneces aqui"

"...diseño bien pensado."

"...diseñando un espacio publico que puede ser usado por la comunidad como lugar de encuentro para comunicacion, diversion, descanso, apego, involucramiento civico, para nombrar unos cuantos"

"...creando valor y destino."

"...un acto de liberacion."

"...una herramienta que da a profesionales y publico las habilidades para crear mejores entornos en los que viir, trabajar y visitar."

"...conectandose con cada uno de los demas."

"...todas las pequeñas cosas que hacen un punto memorable."

"...hacer lugares que tienen un significado para la gente, perdurables patrones de uso comunitario y cualidades fisicas memorables." 

"...devocion al esfuerzo colectivo."

"...retomar el espacio publico para crear lugares memorables, bellos, vibrantes, donde la gente quiera reunirse y participar en la comunidad."

"...espacio diseñado a traves de los ojos de la gente"

"...captura del alma de un vecindario."

"...creando un ambiente hacia donde la gente gravite"

"...abrazando a la gente, edificios, eventos, naturaleza." 

"...el arte y ciencia de desarrollar espacios publicos que atraen gente, y al hacerlo construyen comunidad y crean identidad comunitaria."

"...creando espacios publicos que sirven al publico."

"...trayendo conecciones concretas y animadas a los espacios que compartimos."

“…el proceso de dar al espacio una historia que es compartida por muchos."

“…el arte de armonizar un lugar fisico a la necesidad de reunirse de la gente."

“…el proceso de incorporar humanidad dentro de un espacio."

“…crear caracter y significado en un espacio publico, con un proposito."

“…una gran herramienta para construir comunidades del fondo hacia arriba, usando lugares donde la comunidad puede reunirse, construir consensos y aprender el involucrarmiento civico."

“…el arte de crear y enriquecer el espacio para la gente."

“…degar un legado para nuestros hijos."

via pps.org

 

sábado, 17 de marzo de 2012

Hacia una Arquitectura de Lugar: Avancemos de lo Icónico a lo Extraordinario | Sustainable Cities Collective

Media_httpwwwppsorgwp_ciwey

Vale la pena leerlo y con base en los conceptos contenidos, forjarse una idea de como calificar a la Torre Bicentenario II, como un edificio credor y generador de 'lugar significativo y atrayente', un espacio publico agradable, invitador y amable donde la gente conviva o como un monstruo clavado como estaca enmedio de la comunidad, con arrogancia, egolatria y soberbia que de manera prepotente acosa, aplasta y ahuyenta a la comunidad.

 
En este articulo podran apreciar las caracteristicas que hacen que un edificio se transforme en un lugar especial, un lugar que activa la convivencia, aporta vida a su entorno, haciendolo atractivo y deseable. Tambien podran ver casos de edificios iconicos, muchas veces ensalzados por los criticos, pero despreciados por la gente, que no solo no crean ni generan un 'lugar significativo y atrayente' sino que destruyen el entorno urbano circundante y que su egolatria ahuyenta a la gente y destruye el entorno y la comunidad.


Hagan ustedes su propio analisis y juicio, pero por favor compartanlo dejando sus comentarios y emitiendo su veredicto anticipado sobre la Torre Bicentenario II en pedregal 24. Confio que los conceptos que han leido le permitan ver con una vision diferente y mas humanista otros edificios, hechos y por hacer, en la ciudad

sábado, 4 de febrero de 2012

Project for Public Spaces pioneros en el rescate del espacio urbano y la creacion de espacios significativos en la ciudad

Media_httpecosistemau_mpfkf

Conozcan lo que hace esta organizacion pionera en el rescate del espacio urbano y de hacer de ellos lugares significativos a los que vale la pena visitarlos, vivirlos, estar en ellos y disfrutarlos.

viernes, 30 de diciembre de 2011

El Genio de un Lugar -- IndieGoGo

Video que promueve la preservacion de aquellos lugares especiales en el mundo -un pueblo 'magico' en la campiña, una plaza en la ciudad, un edificio o conjunto de edificios en cualquier parte que tienen ese caracter esa cualidad intrinseca que los hace especiales y lugares a donde quieres acudir y disfrutar. El trabajo consiste en la creacion de una pelicula documental que ponga en el ojo del mundo algunos de los lugares que deben ser preservados y crear conciencia de que son muchisimos mas los que existen y deben protegerse de la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios que estan al acecho y anciosos de usufructar en su personal beneficio esa cualidad de un lugar y que en ese proceso la destruyen por completo, eliminando las caracteristicas que le daban la personalidad irrepetible al lugar.

sábado, 24 de diciembre de 2011

En el Futuro los Ciclistas Iran mas Rapido que los Autos

Media_httpmediasalonc_hgqsc

Las principales ciudades del mundo estan imponiendo una disminucion en la velocidad maxima para los autos con objeto de hacer el espacio publico mas seguro y amable para los peatones y los ciclistas, rescatandolo del secuestro al que lo ha sometido hasta hoy el automovil

domingo, 2 de enero de 2011

La Ubicacion es Importante cuando se contruye 'Verde': Nuevas herramientas cuantifican los impactos de la ubicacion en la huella de carbon del edificio

Location matters when building green: New tools quantify how location impacts carbon footprint of building

En ell proyecto de Pedregal 24, los desarrolladores presumen sera un edificio 'verde', sin embargo si le cargamos en su cuenta de contaminacion los que generaran los mas de 2000 autos que atraera y alojara en sus sotanos de estacionamiento y los demas autos que no teniendo cabida dentro del inmueble se desparramaran por los alrededores del edificio, queda al descubierto la falsedad que hay en la aseveracion del promotor.
Es un proyecto que no crea ciudad, no tendra una mezcla de usos que permitan la disminucion de los translados, no provee usos de habitacion de diversos tamaños y precios, de hotel, de comercios y de entretenimiento permeando hacia la calle, de manera que tenga vida las 24 horas del dia. No se ha planeado ni incorporado la transportacion publica que sirva a la poblacion que llegue sin auto, no se ha resuelto el problema de la saturacion de las vialidades colindantes.
Las diferencias entre la nueva torre "Shard" de Londres y este proyecto, ambos con 120000 M2 de construccion, son abismales. Mientras el "Shard", tiene mezcla de usos, y tiene conexion directa al metro, al tren suburbano, a la red de autobuses solo tendra 48 (cuarenta y ocho) lugares de estacionamiento y creara varios espacios publicos para el disfrute de los peatones que enriqueceran la zona de la Torre. En tanto el proyecto de Danhos (Teodoro Gonzalez de Leon) no tiene conexion al transporte publico masivo, de ninguna especie, no tiene mezcla de usos, que den vitalidad a la zona las 24 horas y tiene espacio para atraer mas de 2000 autos adicionales a la zona, ya saturada, no genera espacios publicos para los peatones ni aporta a la vitalidad y la animacion de la vida en la calle. No es mas que otro "mausoleo" para ensalzar al ego y soberbia del arquitecto y no crea un espacio significativo que atraiga a la gente.