Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

Mostrando entradas con la etiqueta mezcla de usos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mezcla de usos. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

Vecindarios con Usos Mezclados pueden tambien ser mas seguros

Media_httpcdntheatlan_edykc

Emily Badger - The Atlantic Cities

Vecindarios con una mezcla de viviendas, oficinas, comercios, convencionalmente se piensa que albergan una serie de beneficios, un alejamiento de la forma de pensar de los años de planeacion urbana cuando las ciudades buscaban segregar los usos de suelo, con casas in una esquina de la ciudad y distritos comerciales en otra esquina,  Los vecindarios de usos mixtos permiten a la gente caminar mas, con su cauda de beneficios a la saludLAyudan a rducir el congestionamiento de trafico y la contaminacion en consecuencia. Para mucha gente, crean comunidades con mas vitalidad y una mejor calidad de vida. Y generalmente son mas seguros por la cantidad de 'ojos' que hay en la calle, todos observando a todos

viernes, 22 de marzo de 2013

Foro Urbano de Vancouver- Brent Toderian: Densidad Bien Hecha

Check out this website I found at this link

Brent Toderian dice que la Densidad es un requisito para tener una ciudad vibrante, pero que la densidad debe hacerse bien, imcluye torres pero no en cualquier lugar sino en ciertos lugares donde son pertinentes, pero principalmente consiste en edificios de media altura, que deben ir acompañados con una rica mezcla de usos, de tipos de vivienda, de pobladores de todos los estratos socio economicos, pero sobre todo, debe ir acompañada de las amenidades urbanas necesarias -parques, plazas, andadores, banquetas amplias, etc., y estas deben siempre estar muy bien hechas y bien mantenidas, deben ser atrayentes que haran que esa mayor densidad salga y se posesiones de su ciudad.

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +  + + + + +

Edward Glaeser speaks at the Vancouver Urban Forum - Part 1

habla sobre la inevitable necesidad de densificar, eliminando las restricciones de zonificacion que causan una elevacion de costos que pone a la ciudad fuera del alcance de los sectores de clase media y baja, que son personas que trabajan en la ciudad y si no tienen posibilidad de vivir ahi, se iran mas lejos, incentivando la expansion urbana y los problemas de transportacion en auto porque los transportes publicos eficaces no pueden prestar servicio en esos desarrollos alejados por ser incosteable.

Edward Glaeser speaks at the Vancouver Urban Forum - Part 2

Edward Glaeser and James Cheng speak at the Vancouver Urban Forum

jueves, 7 de marzo de 2013

Los principios de la movilidad para la vida urbana: Infografía » ITDP México

Media_httpmexicoitdpo_hagjb

Adjuntalo a tus correos, subelo a tu blog, ponlo en tu muro de Facebook, Tweetealo o Imprimelo y distribuyelo entre tus conocidos para difundir el porque de la necesidad de restringir el uso y dependencia en el auto, de mayor densidad en la ciudad, de mayor mezcla de usos, de mas conectividad, accesibilidad y mas alternativas de movilidad 

sábado, 25 de agosto de 2012

Incorpora tambien Oficinas e Industria Ligera en tu Centro Urbano Caminable! | PlaceShakers and NewsMakers

Media_httpplaceshaker_ljjgh

Hemos hablado de 3 componentes esenciales para un saludable centro urbano caminable -Hoteles, Comercios y Vivienda Plurifamiliar. Ahora debemos analizar la necesidad de incorporar oficinas y aun algo de industria ligera, no contaminante como laboratorios farmaceuticos, talleres de costura, etc. Todos estos elementos deben re acoplarse en un entorno caminable de usos mixtos

viernes, 27 de julio de 2012

Incorpora Hoteles al Centro Urbano Caminable! | PlaceShakers and NewsMakers

Media_httpplaceshaker_ehsde

En tanto los centros de ciudad de uso mixto y caminables no son la eleccion facil para el 'hombre del asfalto', el ingeniero o el desarrollador que debe atraer inquilinos a un entorno al que no estan acostumbrados, ciertamente se estan convirtiendo en las mejores practicas para desarrollo comunitario sostenible.
Mas importante aun es que se estan convirtiendo en los favoritos del mercado y una amenidad valiosa para los vecindarios residenciales adyacentes e integrados

martes, 24 de julio de 2012

No te Enredes con los Usos Mixtos | PlaceShakers and NewsMakers

Media_httpplaceshaker_qcunv

En resumen, los Usos Mixtos hacen lugares tridimensionales, orientados al peaton, que involucran usos de suelo compatibles, amenidades publicas y servicios urbanos a escala e intensidades diversas.
Esta variedad de usos permite a la gente vivir, trabajar, divertirse y comprar en un lugar, que se convierte en destino para gente de otros vecindarios. Como lo define el Lexicon del Nuevo Urbanismo, uso mixto es funciones multiples dentro del mismo edificio o en la misma area general por superposición o en la misma zona por adyacencia de donde se derivan muchos de los beneficios que son la actividad peatonal y la captura del trafico.
En tanto que el uso mixto puede adquirir muchas formas, tipicamente se le caracteriza como:

A) Edificios verticales con uso mixto ;

B) Bolques horizontales de uso mixto; o

C) Vecindarios caminable de usos mezclados

lunes, 23 de julio de 2012

Una Leccion sobre Vecindarios con Usos Mezclados

Vecindarios_mezclados
Check out this website I found at urbanismnews.com

La mezcla de usos en un vecindario permite que convivan viviendas de diversos tipos y tamaños, comercios, servicios, oficinas de profesionistas, restaurantes, bares, lo cual tiene como consecuencia que se puedan llevar a cabo diversas actividades con translados a pie, sin necesidad de auto o transporte publico. Tambien fomenta la interaccion vecinal y la convivencia en los encuentros aleatorios con los vecinos.

sábado, 7 de julio de 2012

De Aparadores, Oficinas bancarias sin alma y la muerte lenta del Alto 'West Side' de Nora Ephrons - Neighborhoods - The Atlantic Cities

Media_httpcdntheatlan_pgrfb

Las comunidades estan combatiendo, mediante ordenamientos de zonificacion, la esteril uniformidad de las calles ocupadas por oficinas bancarias, y comercios de cadenas que desplazan a los comerciantes locales que le dan vida y diversidad en oferta de productos y de paisaje urbano, mezcla indispensable para conservar el atractivo y la vitalidad de la calle.
Esto es algo que debemos pensar en el DF, que esta siendo tapizado por cientos de calcas de tiendas Oxxo, Matador, Alianza, SevenEleven, etcetera, de largas paredes sin chiste alguno de edificios de vivienda cerrados y aislados de la banqueta, de comercios con grandes frentes abiertos que acaparan la banqueta y limitan la diversidad y variedad de oferta comercial.
La avaricia insaciable comercial que no permite la existencia del 'otro'.

viernes, 25 de mayo de 2012

El Desarrollo Compacto, con Mezcla de Usos lleva a Disminuir Trafico |Estudio del Arizona DOT

Media_httpdcstreetsbl_brrfd
via ht.ly

Streetsblog Capitol Hill
El Departamento de Transporte de Arizona se ha acreditado un fantastico y muy completo y oportuno estudio que señala claramente importantes implicaciones sobre Politicas Publicas.
Las recomendaciones que hace incluyen una campaña de alertamiento publico sobre los beneficios derivados del desarrollo urbano compacto con usos mixtos, mejores herramientas de planeacion e involucramiento publico y el proveer incentivos para la planeacion inteligente

martes, 20 de marzo de 2012

Saga City Video animacion mostrando ventajas de desarrollo urbano centrado en la persona

Una interesante e ilustrativa video animacion que con dibujos animados muestra las diferencias entre el desarrollo urbano de mediados del siglo XX, extendido y desparramado dependiente del automovil, afortunadamente hoy caduco y casi extinto en el mundo (Ebrard insiste en mantenerlo vivo con sus anacronicos e inutiles 2ºs pisos y supervias) y el desarrollo urbano centrado en las personas, denso, compacto, mezclado, amable al peaton y promotor de la convivencia e interaccion personal de perfectos desconocidos compartiendo el espacio publico y generando intercambios culturales, sociales, economicos y cientificos que favorecen una mayor actividad economica y productividad

viernes, 17 de febrero de 2012

Exponiendo el Comedor a la Calle: El Antes y Despues | Metro Jacksonville

Como el sacar la actividad de comer a la banqueta ayuda a darle vida y a hacerla mas atractiva y amable para todos. Se crea espacio publico amigable al peaton y y se incrementa la actividad y el valor economico de una calle o una zona.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Es hora de mirar a los viejos conductores con los ojos sin lagrimas - Streetsblog Capitol Hill »

Media_httpdcstreetsbl_hsheh

El drama de los adultos mayores que por el entorno fisico, social y sicologico en el que viven en EUA, no quieren ni pueden dejar de manejar, y son causantes de muchos accidentes, que deberian evitarse retirandolos de las calles, pero el paradigma del desarrollo en suburbios dependientes de la movilidad en auto lo hace practicamente imposible. Otro problema mas generado por la dependencia en el auto, por el expansionismo urbano horizontal y por el aislamiento y falta de convivencia y vitalidad comunitaria que la baja densidad y el mono uso ocasionan.

sábado, 20 de agosto de 2011

Viendo las Ciudades como la solucion Ambiental, no como el Problema - Grist

La mejor soluion a nuestros problemas ambientales crecientes esta en las ciudades, en la alta densidad de poblacion, en la concentracion compacta de todo tipo de vivienda y todo tipo de actividad entre mezclados, manteniendo los lugares de vivienda, de educacion, de trabajo, de compra, de entretenimiento, deportivas lo mas proximas unas con otras, de manera que esten al alcance de la mayoria de la gente sin necesidad de transporte motorizado.

lunes, 15 de agosto de 2011

Transporte Inteligente por Eleccion - Richard Conlin:

Media_httpwwwyesmagaz_ybxem

Asi como es importante desarrollar la infraestructura de transporte y ofrecer alternativas a escoger que ayuden a reducir el uso de automoviles y las emisiones, cambiar los patrones de viaje y el comportamiento de la gente, exije una mas profunda comprension de como se hacen esas elecciones y del contexto social y cultural dado para tomar esas decisiones. Solo entonces se podran desarrollar las condiciones que soporten el cambio.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Death and Life sigue viva, aun en la nacion Ford

Media_httpmediathesta_acjqs

A 50 años de su publicacion, sus conceptos siguen vigentes, desgraciadamente, los politicos, de aqui, de alla y aculla, los aplauden pero se someten o no a sus enseñanzas segun su conveniencia.