En seis años de gobierno de Calderon el subsidio a la gasolina fue de $800,000,000,000 pesos - esto tambien representa un subsidio inequitativo a la industria automotriz, pues con este precio irreal en la gasolina se promocionan las ventas de sus autos.
¿Cuantas clinicas y hospitales, sistemas de agua potable y drenaje, escuelas y universidades, kilometros de rutas de BRT, o kilometros de caminos rurales podrian haberse construido en el pais con esta cantidad obscena de dinero que se le regalo al 20% mas rico de la poblacion?. Alguien puede dudar de la inequidad de este subsidio?, Alguien puede justificarlo?
Foro para aportar y difundir, comentar y discutir conceptos, ideas y sugerencias que ayuden a encontrar soluciones inteligentes y sustentables a largo plazo al problema de movilidad-tráfico en el nor-poniente del valle de México, conservando las Lomas de Chapultepec como la zona residencial mejor planeada y diseñada en el D.F.
En defensa del patrimonio urbano de la ciudad
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.
jueves, 10 de enero de 2013
Subsidio a gasolina $800,000 millones de pesos en el sexenio | El Economista
miércoles, 4 de enero de 2012
Advertencia sobre el Desparramamiento Urbano ...en 1959 -The Atlantic Cities
Aqui podran ver que las señales ominosas de la amenaza que representaba la insensata expansion urbana hacia los suburbios, al cobijo del automovil, se conocia hace 50 años, y sin embargo no se hizo nada para corregir las politicas que propiciaban esto, debido a los intereses economicos de la industria automotriz, de la industria de la construccion y del sector financiero que tenian en este fenomeno una fuente de utilidades creciente y cada vez mas amplia.
Advertencia sobre el Desparramamiento Urbano ...en 1959 -The Atlantic Cities
Aqui podran ver que las señales ominosas de la amenaza que representaba la insensata expansion urbana hacia los suburbios, al cobijo del automovil, se conocia hace 50 años, y sin embargo no se hizo nada para corregir las politicas que propiciaban esto, debido a los intereses economicos de la industria automotriz, de la industria de la construccion y del sector financiero que tenian en este fenomeno una fuente de utilidades creciente y cada vez mas amplia.