Una coleccion de especificaciones que norman muchos de los aspectos comunes de las calles, dependiendo de su ubicacion en la poblacion y de su utilizacion por los diversos actores.
Foro para aportar y difundir, comentar y discutir conceptos, ideas y sugerencias que ayuden a encontrar soluciones inteligentes y sustentables a largo plazo al problema de movilidad-tráfico en el nor-poniente del valle de México, conservando las Lomas de Chapultepec como la zona residencial mejor planeada y diseñada en el D.F.
En defensa del patrimonio urbano de la ciudad
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.
viernes, 12 de abril de 2013
Considerando Aspectos Comunes : Calles Caminables
jueves, 14 de febrero de 2013
Porque Oponerse a las Calles de Un Solo Sentido- The Atlantic Cities
Las calles de dos sentidos tienden a ser mas seguras para todos, le dan flexibilidad al trafico en la ciudad.
lunes, 4 de febrero de 2013
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Estacionandose de reversa en bateria, mas comodo?, mas seguro?
Hay una corriente de opinion que afirma que estacionarse en bateria y de reversa es mas seguro para peatones y ciclistas. Al entrar el auto de frente, entra a una mayor velocidad y sin tener la visibilidad de todo el espacio, un peaton al ver el espacio vacio puede intentar cruzar por el no conciente de que un coche se va a estacionar ahi y sin vision clara. En cambio al entrar de reversa al lugar el auto pasa por enfrente del espacio y puede ver si no hay estorbos, al echarse en reversa, avanza con lentitud sin estorbos en la vision de los retrovisores, y los ciclistas que vienen en la via ven perfectamente al auto en movimiento en reversa. Al salir del espacio, lo hara de frente y por tanto tendra la vision clara de si hay algun peaton, ciclista o automovil que se aproxima por la calle, su salida sera mas segura y representara menos peligro para los demas usuarios de la calle.
Es un cambio en la
martes, 13 de noviembre de 2012
Calles de Igualdad | En lugar de prioridad, que haya equidad. En lugar de coercion, que haya eleccion.
Una causa para reformar el sistema de trafico, de uno que afirma el derecho de prioridad por uno que afirma la igualdad y equidad entre todos los usuarios de las calles.
Afirma, por experiencias reales, que la señalizacion de transito en una de las causas del congestionamiento del trafico y de las muertes y accidentes en la calle, porque enfatiza las 'prioridades' inspirando una falsa garantia de seguridad y asi desresponsabiliza a los usuarios de tomar las precauciones necesarias para no afectar a terceros con nuestro conducir.
sábado, 10 de noviembre de 2012
CALLES PARA LA GENTE
Un pequeño y practico manual de acciones tendientes a devolver la posesion y señprio de la calle a su legitimo y original propietario - El Peaton -. Estas acciones implican desincentivar el uso del automovil, dificultando su uso -cobrando por estacionar en la calle, cobrandole peaje por uso de vialidades y acceso a zonas congestionadas, limitando la cantidad maxima de estacionamiento disponible en edificios y comercios, reduciendo su territorio -carriles de las calles- moderando su poder destructor y de disturbar la vida al nivel del peaton y del ciclista -disminuyendo la velocidad maxima y obligandolo a disminuirla aun mas en los lugares necesarios
viernes, 14 de septiembre de 2012
Aprendiendo a Amar el Congestionamiento | Planetizen
Por decadas, el Sistema de Clasificacion Funcional, y su enfasis en acomodar prioritariamente el movimiento vehicular, ha sido la base sobre la cual las calles urbanas de EU han sido diseñadas y construidas.
martes, 3 de julio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Juegos que la gente juega detras del volante : Cap'n Transit Rides Again
Games people play behind the wheel
En el transporte, casi siempre hay conflicto real o en potencia. Aun en la carretera mas desierta, habra alguna persona que querra ir mas rapido que la persona en el auto adelante. Tenemos sistemas para resolver estos conflictos: Leyes de Transito, Policias de Transito, Señales de transito.
miércoles, 11 de abril de 2012
El Verdadero Costo de tener Calles No Caminables - Commute - The Atlantic Cities
porque no caminamos mas?, Porque en la ingenieria de nuestras comunidades, hemos eliminado el caminar y el pedalear con el diseño de la comunidad orientado casi exclusivamente para conducir auto.
Hemos hecho del acto de moverse caminando o en bici la opcion mas peligrosa y menos atractiva, aunque alguna almas valientes arriesgan su integridad, para caminar y pedalear a pesar de la hostilidad del entorno. Aqui veran algunos ejemplos