Salvemos Las Lomas Headline Animator

En defensa del patrimonio urbano de la ciudad

Las Lomas de Chapultepec es un fraccionamiento residencial diseñado y desarrollado en los años 20's, sobre las colinas ubicadas al poniente de la ciudad, bajo el concepto urbanistico suburbano americano de la epoca, respetando la orografia y los collados que permiten el drenaje natural y areas de absorcion del agua de lluvia; se le doto con parques, calles amplias y avenidas jardinadas, que siguen las curvas de nivel del terreno, lotes grandes y reglamentaciones para mantener la densidad de construccion baja con mucho jardin, casas abiertas con setos perimetrales bajos en lugar de bardas; se le dotó de varios centros de barrio para alojar comercios y servicios necesarios para los vecinos, a distancias caminables.
Al paso del tiempo, por sus cualidades humanas y urbanisticas intrinsecas, se convirtio en la mejor y mas prestigiada colonia residencial de la ciudad.
A partir de la regencia del Sr. Hank, y como consecuencia del cambio al uso del suelo en las 7 manzanas entre la Fuente de Petroleos y Prado Sur/Prado Norte, autorizado sin consultar a los vecinos y aprovechado por el mismo, inicia el deterioro y la destruccion de la colonia; se construyen edificios de oficinas, que trajeron poblacion flotante, muchos autos y con estos comercio informal y ambulante, los cuidacoches, invasion de las calles con autos estacionados durante todo el dia, y la saturacion del transporte publico.
Simultaneamente, en Bosques de las Lomas, cambian el uso de suelo a los lotes del circuito Ciruelos y Duraznos, autorizando edificios de oficina, con identicas consecuencias. La apertura del puente de Monte Libano a Tecamachalco primero, el de Cofre de Perote después y el llamado Puente Viejo, permitieron la invasion de la colonia por miles de autos de residentes en Tecamachalco, La Herradura, y mas recientemente Interlomas y los desarrollos inmobiliarios en esa zona del estado de Mexico, colonias desarrolladas sin planeacion urbana integral, sin dotarlas con vias de acceso independientes y perimetrales a Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa. En el colmo de falta de planeacion, se desarrolla Santa Fe/Bosque de Lilas sin las vias de acceso necesarias, ni servicio de trasporte publico adecuado, y las calles de acceso, existentes desde hace años, no se arreglan para que opere un transporte publico de calidad y asi absorber parte del aforo vehicular que transita entre el sur poniente y Santa Fe/Lilas, sin ingresar a las Lomas, por tal motivo todos los automoviles atraidos a estos desarrollos son obligados a transitar por Paseo de la Reforma, Palmas y Virreyes, Constituyentes/Observatorio desde y hacia el Periferico, unica via para llevarlos al norte hacia Ciudad Satelite o al sur hacia San Jeronimo y Viaducto al oriente.
El problema tiene solución, pero ésta no es ampliar vialidades ni hacer obras que incentiven y faciliten la movilidad en automovil con 1 ocupante, sino en ofrecer transporte publico de calidad que transporta 200 personas por autobus y hacer que quien causa el congestionamiento, el automovilista, pague por ello, en beneficio de los mas.

domingo, 7 de agosto de 2011

Tendencia urbana: car-sharing | Plataforma Urbana

Media_httpwwwplatafor_fldan

Una alternativa para disminuir los congestionamientos, disminuyendo el numero de autos en la calle

Transportacion Publica Masiva como un asunto de derechos civiles | Autopia

Media_httpwwwwiredcom_pskrs

La inequidad que hay en la asignacion de recursos publicos para transporte, que se aplican mayoritariamente a la transportacion en automovil individual y esto es un asunto que afecta la equidad y los derechos civiles de quienes tienen o quieren transportarse en servicios publicos comunitarios.

sábado, 6 de agosto de 2011

La cirugía, la supervía, y los “técnicos”: respuesta a Gabriel Quadri « Blog de la redacción

Media_httpcdnanimalpo_dtbmz

Interesante analisis de la supervia y una diseccion minuciosa a la postura justificatoria de Quadri de la Torre, que exhibe las incongruencias y medias verdades en las que soporta sus dichos.

NIMBY Nation: Mad as hell and I don’t blame ‘em. For now. |

Media_httpplaceshaker_cdqbo

¡No en mi patio trasero!, una postura y actitud de oposicion a cualquier cambio en el entorno de las personas. No forzosamente equivocada ni mala.

viernes, 5 de agosto de 2011

Freiburg, Alemania: Un modelo de ciudad sostenible [SLIDESHOW] | Grist

Aunque se dice que toda comparacion es odiosa, es necesario hacerlas para saber en donde fallamos y hacia donde debemos dirigir nuestros esfuerzos

jueves, 4 de agosto de 2011

Reinventando el Estacionamiento - Porque la eliminacion de minimos estacionamientos es ignorada

Media_http3bpblogspot_ihupc

Las reglamentaciones que establecen requisitos de un minimo numero de lugares de estacionamiento, perjudican a la ciudad, el medio ambiente y la economia de los ciudadanos, y por ello deben eliminarse en todos los casos y sustituirse por una politica inteligente de administracion del estacionamiento en funcion a la demanda.

La idea de exigir minimos lugares de estacionamiento es muy simple: solo requiere de cada construccion tenga estacionamiento suficiente. La gente lo entiende facilmente. No les importa (o no saben) que el asunto realmente es de una complejidad enorme. No son concientes de la tonteria implicita en los minimos de estacionamiento que se determinan con gran precision pero con muy poco acierto. Es dificil remover en la gente su fe en el mantra simple de que todos los inmuebles deben hacerse responsables de su propia demanda de estacionamiento.


Los problemas causados por los minimos de estacionamiento son cronicos (de largo plazo y relativamente intangibles), no agudos (dolorosos en el aqui y ahora...ouch). No resaltan para la mayoria de la gente y son dificiles de explicar. Las ineficinecias resultantes no se ponen de pie y muestran pancartas que digan  'fuimos causadas por los minimos de estacionamiento'!!. Se requiere de analisis y explicacion para verlas. Cuanta gente sabe que los requisitos de minimos de estacionamiento hacen menos accesible la vivienda? Cuanta gente sabe que los requisitos de minimos de estacionamiento hacen muy dificil la renovacion y re uso de edificios en los centros historicos?. 

Asi que si tu idea de un problema de estacionamiento es cuando no puedes encontrar facilmente un lugar gratuito disponible, puedes estar contento con el estacionamiento en los suburbios auto centricos. Y nadie culpa a los minimos de estacionamiento de su frustrada busqueda de estacionamiento en las zonas centricas de la ciudad. 

Aguarda un minuto! Los mares de estacionamiento en los paisajes dependientes del automovil no son invisibles! Pero para la gente que siempre ha vivido en esos lugares, todo esos estacionamientos son cosa normal. No los registra como un problema, excepto cuando esta lleno. Yo ciertanmente no los cuestione mientras crecia en los suburbios australianos. 

Peor aun, eliminar los requisitos de minimos de estacionamiento causa temor de desbordamiento de autos estacionados. Pienso que el temor de desbordamiento es un monstruo de utileria, que podria dejar de ser problema si establecemos una politica de estacionamiento correcta. Pero ese fantasma, la mayoria de la gente lo visualiza mas facilimente que los problemas que causan los minimos. Y si no tenemos una politica inteligente de estacionamiento, creo que tienen razon de preocuparse.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Hacia una California Sin Autos | Metropolis POV | Metropolis Magazine

Un concepto inimaginable hace apenas un lustro, hoy es algo que tiene visos de llegar a ser en un futuro no muy lejano.

martes, 2 de agosto de 2011

El Parque lineal High Line en NY 2ª seccion- Slideshow

Media_httpcms3goodisp_xdxis

The High Line, Section Two - Design - GOOD
El segundo piso del periferico deberia llevar una linea de transporte publico tipo tranvia, ciclovia y un parque lineal para peatones.
Se eliminarian todas las rampas de ascenso y descenso para autos y asi se evitaria toda la destruccion que generan en su entorno.
Esa seria darle un uso socialmente razonable y un incentivo a la movilidad sostenible en medios menos contaminates y agresivos que el automovil. Una inversion con una buena relacion costo beneficio urbano.

lunes, 1 de agosto de 2011

Delegacion Miguel Hidalgo - el des-gobierno mediante el terror. Coarta libertad de expresion

Demetrio Sodi, o es inepto y omiso para hacer que se respeten las leyes que permiten la convivencia pacifica y el ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos en su demarcacion o esta coludido con quienes pretenden callar a los vecinos en su protesta y oposicion a la Torre Bicentenario II que Grupo Danhos con el dinero de Amancio Ortega de ZARA quiere edificar circunviniendo las reglamentaciones vigentes para todos y solapa el robo de mantas que hace personal que usa los uniformes del personal de servicios urbanos de la delegacion.

Queja_vs_Sodi_y_Mondragon_y_Kalb.pdf Download this file

Heard the latest? Fast trains are way safer than cars | MNN - Mother Nature Network

Media_httpwwwmnncomsi_bdxof

La transportacion mas segura es en tren, siendo que siempre anhelamos lo mas seguro para nosotros y nuestra familia, insistimos en el automovil y la carretera, que es un medio muchisimo mas inseguro, responsable de muchas mas muertes y discapacidades permanentes que cualquier otro medio disponible. La manipulacion de los intereses economicos alrededor del automovil -combustibles y productos petroliferos, construccion de infraestructura, industria automotriz y sus proveedores- es de tal magnitud que ocultan y minimizan los datos duros que harian a cualquier ser racional, alejarse de la movilidad en auto por carretera, y eso sin considerar los perjuicios a la salud que provoca por la contaminacion ambiental y la destruccion de grandes areas naturales o agricolas para la construccion de carreteras y la expansion horizontal incontrolada de las ciudades debido al automovil.