
Metas del movimiento "Hagamos Ciudades Vivibles"
El proposito del movimiento "Hagamos Ciudades Vivibles" es mejorar el bienestar de los habitantes de ciudades y pueblos, reforzar a la comunidad, mejorar la salud social y la fisica, y fomentar la participación cívica mediante la remodelacion del entorno edificado de nuestras ciudades, suburbios y pueblos.

Para que sean vibrantes esos espacios públicos, deben estar dentro de un verdadero tejido urbano, y por esa razón el movimiento "Hagamos Ciudades Vivibles", promueve el "Verdadero Urbanismo", que sigue principios ampliamente probados por el tiempo que incluyen una arquitectura apropiada a la escala humana, usos mixtos de comercio/casa y una traza urbana compacta de manzanas, calles y plazas; cafes y restaurantes al exterior, dias de mercado callejero al aire libre, fiestas y festivales comunitarios que tambien dan vida al entorno publico.
Los principios del "Verdadero Urbanismo", crean una "ciudad de distancias cortas" con una planeacion equilibrada de transporte que hace posible los desplazamientos por una red peatonal, una red para bicicletas, calles con trafico apasiguado y trasporte publico.
Son elementos esenciales del "Verdadero Urbanismo": la planeacion regional para crecimiento controlado, el desarrollo economico focalizado y un sistema de transporte integrado.
El "Verdadero Urbanismo", respeta siempre la identidad individual de cada ciudad, su "DNA" y considera la ciudad como una obra de arte. La identidad de la ciudad se expresa a traves de su arte publico.
Siguiendo los principios del "Verdadero Urbanismo" se generan ciudades que son tanto ECOLOGICAMENTE SUSTENTABLES (por disminuir el consumo de enrgia y enfatizar la reconstruccion al interior, mas que el desarrollo extendido por campos verdes), como SOCIALMENTE SUSTENTABLES, al promover el BIENESTAR social, mental y fisico del individuo y el bienestar cultural, economico y social de la comunidad.
Una manera de medir que tan vivible es una ciudad esta en que tan buena es para sus niños y jovenes. Si la ciudad no es vivible, ellos son los primeros en sufrirla. Una ciudad edificada bajo los principios del "Verdadero Urbanismo", proporciona el entorno ideal para el desarrollo fisico, mental y social de los niños y jovenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario