
Impiden que los trabajadores derriben árboles. Aseguran inconformes que la Delegación no ha actuado con transparencia

Jade Latargere e Iván Sosa (Reforma, 16 noviembre 2008).-
Vecinos de Lomas de Chapultepec, Lomas Altas, Bosques de Lomas, Polanco e Irrigación detuvieron ayer por la mañana, unas horas después de iniciadas, las obras para construir el paso a desnivel que intenta unir Paseo de la Reforma con Palmas.
A las 22:45 horas del viernes, la Delegación Miguel Hidalgo dio a conocer que ya contaba con los permisos de obra y ambientales necesarios, y que el sábado por la mañana iniciaría dos de las seis obras propuestas para agilizar el tránsito vehicular, la primera en Palmas-Reforma; y la otra, en Polanco, en Ejército Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca.
A la misma hora, trabajadores de la constructora Impulsora de Desarrollo Integral, ganadora de la obra que costará 94 millones 559 mil pesos y tardará ocho meses, de acuerdo con datos de la Delegación, instalaron luminarias sobre los árboles de un pequeño bosque situado sobre el camellón de la lateral de Paseo de la Reforma, esquina con Sierra de la Breña, en el crucero con Bosques de Reforma y Palmas.
Al amanecer, una docena de trabajadores emprendieron el derribo de 11 árboles cuyos troncos fueron trozados y colocados por dos trascabos en un camión, que enseguida se marchó. En el piso, dibujaron también el trayecto de la obra.
Cuando se disponían a cortar el árbol número 12, al mediodía, un grupo de vecinos rodeó el ejemplar, lo que interrumpió las tareas. Después de una discusión con los encargados de la obra, los trabajadores se fueron y en el sitio quedaron los dos trascabos, dos baños portátiles y señalamientos de obra.
Un grupo de 30 colonos instaló enseguida tiendas de campaña y anunció que permanecerá en el campamento hasta que la Delegación les muestre el proyecto y los convenza.
"La Jefa Delegacional, Gabriela Cuevas, aparenta que hizo las cosas con transparencia, pero fue un albazo, porque para obtener permisos como la autorización de impacto ambiental tenía que consultar con los colonos y no hubo ninguna consulta", dijo la vecina Trinidad Belaunzarán.
La Delegación reportó también que en Ferrocarril de Cuernavaca, además del paso a desnivel, se construirá un puente elevado, que irá de Homero a Saavedra, con incorporación desde Ejército Nacional, obra ganada por Desarrollo Urbano Integral, por un monto de 165 millones de pesos, a entregar en 12 meses y que hasta ayer no había arrancado.
Los vecinos llamaron por teléfono a las oficinas de Gabriela Cuevas, sin respuesta, y a la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno central, Martha Delgado, quien envió a tres inspectores.
"La empresa no presentó el dictamen técnico que detalla con precisión qué árbol puede ser retirado ni las autorizaciones del personal acreditado para llevar a cabo talas", informó el inspector ambiental Rafael Valdés, al constatar que los ejemplares estaban sanos.
REFORMA buscó la versión de la Delegación sobre la acción vecinal pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
Los planes delegacionales
El proyecto en Paseo de las Palmas incluye seis adecuaciones viales, de las cuales dos ya fueron licitadas.
· La empresa ganadora de la licitación número LPN 30001124-032-08, correspondiente a la construcción de la Solución Vial de Palmas-Reforma-Bosques fue Impulsora de Desarrollo Integral SA de CV.
· La supervisión de esta obra quedó a cargo de Promotora y Diseñadora SA de CV.
· La empresa ganadora de la licitación número LPN 30001124-030-08, correspondiente a la construcción de la Solución Vial de Ferrocarril de Cuernavaca y Ejército Nacional, fue Desarrollo Urbano Integral.
· La supervisión de esta obra quedó a cargo de Ingeniería Integral Internacional México SA de CV.
Así lo dijo
"Es una traición a los vecinos; Gabriela (Cuevas) quiere hacer una obra para agilizar Bosques de Reforma, pero congestionar Paseo de la Reforma, otro embudo, no tiene sentido".
María Elena Ochoa, Vecina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario