
Navegando por la red en busqueda de informacion relacionada con la movilidad en las ciudades - vias rápidas, pasos a desnivel, medios alternos de transportación, etc.-, encontré este artículo de 1925, donde se habla y se explica el "tráfico inducido".
Es increible que 83 años después, autoridades que aún no lo comprenden, proponen construir 5 pasos deprimidos que NO resolverán el problema de congestionamiento de la Avenida Palmas sino que lo agravarán, al inducir a mas autos a tomar esa vía que termina en un tapón en el periférico pero SI destruirán una colonia emblemática de la ciudad con un entorno urbano único.
¿Porque Mas Vialidades Causan mas Trafico?, versión de le era del Jazz.
El argumento del ¨tráfico inducido¨ tiene una larga historia. El siguiente párrafo, escrito en 1925 por Alvan Macauley, presidente de la Packard Motor Car Co.. aparecio en el folleto titulado ¨La Planeacion de la ciudad y los problemas de trafico automovilistico¨
¨Desde el advenimiento del automóvil, el tráfico que circula por una carretera parece depender principalmente de la capacidad de la carretera.
Al incrementar el ancho de la carretera para disponer de un nuevo carril en cada sentido, en la mayoria de los casos, se vera que la capacidad añadida será ocupada o absorbida en pocos meses por un incremento en el tráfico, cuyo origen proviene de autos que abandonan sus anteriores rutas, menos favorables o por el incremento en el uso de autos por residentes o los viajeros que pasan por la ciudad en cuestion¨
¿Como puede resolverse éste problema y que provisiones deben tomarse para el incremeto futuro del trafico?, es dificil de establecer definitivamente y por esto mismo la medición del tráfico presente pareciera no tener que ver con los resultados o de tener algun valor¨
http://www.howwedrive.com/2008/10/03/why-more-roads-create-more-traffic-the-jazz-age-version/
No hay comentarios:
Publicar un comentario