Autobuses articulados con capacidad de hasta 240 pasajeros, utilizados en Curitiba, Oviedo, Sao Pablo, Bogota, Berlin, Beijing y otras muchas ciudades en el mundo, con autoridades inteligentes que se preocupan por la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Los automoviles particulares ocupan el 80% del espacio público para transportar únicamente al 20% de las personas, y además permanecen parados de 16 a 18 horas al día, las mas de las veces, estacionados sobre el arroyo vehicular, disminuyendo su capacidad y obstruyendo la fluidez de la circulación para TODOS.
Hagamos un ejercicio simple: El centro urbano y corporativo de Santa Fe recibe diariamente +/- 30,000 automoviles, que circulando, ocupan 1,000,000 M2 de las vialidades; la mayoria llega con 1 ocupante, pero supongamos para el cálculo que transporta 1.25 ocupantes, lo que supone 37,500 personas.
Con un servicio de transporte colectivo masivo de calidad, con equipo, limpio, comodo, puntual, seguro, climatizado, con paradas bajo techo en horarios definidos y respetados, con rutas y frecuencias pertinentes y adecuadas a la demanda, se podría convencer a una parte de esa poblacion a cambiar su medio de transporte de automovil a autobús.
Si asumimos que 50% de las personas cambian su medio de transporte actual por el autobus, se requeririan 150 autobuses articulados con una media de ocupacion de 120 pasajeros, que ocupan 18000 M2 de vialidad, y se retirarian de las vialidades 15,000 automoviles, que ocupan, en circulacion, 450,000 M2 de vialidad y 250,000M2 de estacionamiento; con esta disminucion en la densidad del trafico, TODOS - autobuses y automoviles - circularán más rápido, generando 50% menos de gases contaminantes.
Las personas inteligentes que cambien su medio de transporte, asumiendo un recorrido promedio de 40 km diarios, ahorraran en conjunto 80,000 litros de gasolina que en año representan 20 millones de litros a costo promedio de 8 pesos son $160,000,000 de pesos, mas costos de mantenimiento y de estacionamiento del auto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario