Si cuando menos estudiara someramente las experiencias locales y mundiales, tal vez tuviera la capacidad de comprender lo equivocado de su planteamiento vial. En todo el mundo se estan derribando distribuidores viales, viaductos y deprimidos dentro de la ciudad por lo inutiles y perjudiciales que son para la vida y la movilidad sustentable de los vecinos. Todo lo opuesto a lo que propone, que en realidad es para darle plusvalia a los desarrollos inmobiliarios de sus "patrocinadores", destruyendo en el proceso las colonias que cercena.
Lo que se debe impulsar es la movilidad SIN AUTO, caminando, en bicicleta, en transporte publico y la no necesidad de trasladarse, modificando las normas en los usos de suelo que limitan toda una zona a un uso unico exclusivo y una densidad, para promover densidades mas altas y usos de suelo diversos mezclados, que permitan tener en una zona urbana todo tipo de habitacion de diversos niveles socioeconomicos y densidades, servicios, industria ligera, oficinas, recreacion, escuelas, etc. ya que esto permite a las gentes obtener un trabajo cerca de donde viven y a los empleadores tener fuerza laboral disponible cerca de sus centros de trabajo, y asi disminuir la necesidad de transportarse. Tambien con densidades mas altas se justifican economicamente, medios de transporte e infraestructura de mejor calidad.
Para leer el articulo completo siga esta liga
http://sites.google.com/site/cuevasviales/Home/ArticuloChilango.pdf?attredirects=0

No hay comentarios:
Publicar un comentario